Si eres un cocinillas sabrás que el trabajo duro no es tener que preparar la cena, sino lo que viene después: lavar los platos y limpiar y abrillantar el fregadero. Por eso, todos los chefs reconocidos saben que el truco para poder disfrutar de su esfuerzo y comer sin estrés es lavar y limpiar mientras se cocina. Si no se te da bien lo de ser multitarea, estos consejos pueden ser el primer paso para crear el hábito de limpiar mientras cocinas y así poder disfrutar de la sobremesa sin pensar en los platos sucios.
Cómo limpiar mientras cocinas
Suena complicado, pero es más fácil de lo que crees, solo es cuestión de organizarse. Y de interiorizar el hábito de limpiar mientras cocinas para no pasar ningún estrés a la hora de comer.
Empieza con una cocina limpia
Aunque suene obvio, hay muchas personas que empiezan a cocinar con una cocina medio limpia, por lo que el desastre solo va a incrementarse. Preparar la comida con una cocina limpia hará que intentes mantenerla así y te hará más cuidadoso en la preparación.
Lavavajillas limpio y listo para usar
Si empiezas a cocinar con el lavavajillas lleno no tendrás espacio para poner las cosas que usas. Por eso, asegúrate de que al empezar a preparar todo tengas el lavavajillas impecable, vacío y listo para usar.
Limpia el cubo de basura
Si tienes el cubo de la basura a tope, pasará lo mismo que con el lavavajillas. La basura que vayas generando (restos de comida, envases, etc.) no tendrá espacio para ser desechada, el cubo de basura rebosará, lo que aumentará tus problemas y estrés. Recuerda que cada cierto tiempo es bueno limpiar el cubo de basura y eliminar los malos olores con limón.
Si se derrama, se limpia
Especialmente con la comida, no dejes la limpieza para después. Si se cae algún trozo de carne, verduras o se derrama comida en el suelo o la encimera recógelo inmediatamente. Si dejas pasar mucho tiempo será más difícil de limpiar y puede hacer que tu cocina huela mal.
Kit de limpieza a mano
Así como organizas los ingredientes, crea tu kit de limpieza para el hogar con los productos y herramientas básicas que puedes necesitar: una bayeta, papel de cocina, un limpia todo natural como el vinagre, etc.
Remoja los platos
Llena el fregadero con agua tibia y un poco de friegaplatos y sumerge los utensilios de cocina que tengan grasa o comida difícil de eliminar.
Lo usas, lo guardas
Está bien que tengas fuera todos los ingredientes que vas a utilizar para cocinar, pero si ya hay alguno que terminaste de usar asegúrate de guardarlo.
La cocina es una de las áreas más críticas a la hora de limpiar a fondo tu casa. Su uso constante, la exposición al humo, grasa y restos de alimentos hacen que sea un foco para las bacterias. Y que tus muebles y electrodomésticos duren menos. Para evitar esto es aconsejable realizar una limpieza a fondo de la cocina al menos una vez al año. Para evitar la acumulación de suciedad y mantener lo que se ve y lo que no se ve limpio. Deja que nuestro equipo de profesionales en LImpiezas Express te ayuden con eso y solicita un presupuesto para limpiar la cocina a fondo y en solo 1 día tu cocina quedará verdaderamente limpia y desinfectada. ¡Tu familia y tú lo agradeceréis de por vida!