Vivimos en un mundo en donde la tecnología avanza día con día y en donde hemos cambiado nuestras maneras de ser y actuar. Además de adaptar los objetos a nuestras necesidades y hacerlos parte de nuestra vida. Uno de los más claros ejemplos es el ordenador, el cual ha llegado a ser una herramienta de uso diario. Por ese motivo, tanto para que este aparato tecnológico funcione correctamente como para cuidar nuestra salud, debe tener algunos cuidados y una limpieza regular. Hoy te enseñaremos cómo limpiar el ordenador por fuera.

Limpieza de las partes exteriores del ordenador
Antes es importante resaltar que muchas personas piensan que por tener un ordenador que funciona bien no necesita de un mantenimiento y limpieza mensual. La verdad es que ése es uno de los grandes errores que se cometen. Por lo que muchos ordenadores se dañan más rápido con el pasar del tiempo. Por ejemplo, que se recalienten o que se pongan más lentos. Y en muchas ocasiones no tiene como causa un virus sino un mal mantenimiento.
Cómo limpiar la pantalla del ordenador
Para limpiar la pantalla del ordenador a fondo lo que debes hacer es seguir dos sencillos pasos. En un primer lugar debes asegurarte de limpiar de cualquier suciedad notoria con una bayeta o trapo, preferiblemente nuevo o que solo utilices para limpiar superficies parecidas, pasa la bayeta o el trapo suavemente y retira todo el polvo y demás.
En segundo lugar, puedes valerte de otro trapo limpio o una bayeta de microfibras, que son geniales para la limpieza de la suciedad en estas superficies. Empieza a sacar algunas manchas o las suciedades más fuertes, humedécelas si tienes algún líquido especial. Pero cuidado, no apliques el producto directamente al monitor, puede llegar a dañarlo. Aplícalo directamente a la bayeta o trapo y pasa con un poco más de fuerza por toda la superficie.
Cómo limpiar el teclado del ordenador
Cuando se trata de limpiar el teclado del ordenador, puedes utilizar en primer lugar una bayeta para deshacerte de la suciedad superficial, luego un cepillo de cerdas no tan duras, pasarlo por todas las teclas con mucho cuidado para que no haya ningún daño. También, para que la limpieza sea más efectiva puedes usar un secador de cabello para limpiar. Lo que debes hacer es programarlo en una temperatura y velocidad media. Luego colocarlo a unos 4 centímetros de tu teclado y pasarlo por toda la superficie.
Aquí es importante resaltar que no es recomendable usar ningún líquido especial para evitar cualquier tipo de accidente. Aunque existen líquidos especialmente para limpiar este tipo de superficies. Si lo tienes te recomiendo es que apliques un poco del producto en el trapo o bayeta y que lo pases con presión entre las teclas.
Cómo limpiar la CPU
Para este elemento lo más importante es tener una bayeta que solo utilices para esta parte del ordenador. Así que puedes comprar una pequeña y diferenciarla de las demás. Podrás usar la bayeta húmeda, para pasar y sacar todo el polvo y suciedad. Ten presente que este elemento recoge mucho polvo en su interior. Si no sabes cómo desarmar tu CPU y limpiarla por dentro lo mejor es que busques ayuda de alguien más para que no cometas ningún daño.
Si que es verdad que mientras más limpia tengas la casa, la probabilidad de que se ensucien otros aparatos o muebles, se reduce. Si no dispones del suficiente tiempo y/o material para la limpieza integral de tu hogar, en Limpiezas Express llevamos 10 años haciendo limpiezas a fondo en viviendas y otros inmuebles. Todas las estancias incluidas. Contamos con las mejores herramientas de limpieza, incluida vaporeta profesional y productos específicos de limpieza. Calcula tu precio en nuestro calculador online de limpiezas a fondo de pisos y casas, estarás en las mejores manos.