La limpieza de la casa no es un juego. No es como cuando has hecho trampa en un examen por no estudiar y luego sacas la mejor calificación del curso. Al fin y al cabo los resultados hablan con el tiempo. Según un estudio de Sanytol acerca de los gérmenes en el hogar, elaborado en colaboración con la Universitat de Barcelona (UB), más de la mitad de los españoles no desinfectan bien sus hogares.

Este estudio también ha elaborado una lista sobre los puntos con más gérmenes del hogar. En este caso, el váter lidera la lista. Le siguen zonas y objetos como los estropajos de cocina, el fregadero, la tabla de cortar, etc. Pero lo que más sorprende es que los españoles no sabemos desinfectar.
En el lugar donde vivimos es donde pasamos gran parte de nuestro tiempo libre. Después de llegar a casa nos espera nuestra cama, cuando queremos algo rico para comer está nuestra cocina o cuando necesitamos relajarnos con una ducha nuestro baño no se compara con ningún otro. Por eso es importante que dejemos atrás la pereza y dediquemos tiempo de calidad para limpiar cada rincón de nuestra casa.
La importancia de un hogar limpio
Una casa limpia, es sinónimo de un lugar donde se puede caminar tranquilamente. Si te preocupas por realizar una limpieza de la casa en profundidad, tendrás muchos beneficios. La mayoría de éstos relacionados con la salud. Es decir, contribuirás a que tú y tu familia os sintáis más sanos y tengáis menos posibilidades de contraer una enfermedad.
Simplemente, ¿ a quién no le ha pasado que llega a su casa y ve todo desordenado y de inmediato siente una gota de sudor rondar su frente por el estrés que esto produce? Al mantener tu hogar limpio evitarás que tengas más preocupaciones encima. Te liberará del estrés de ver todo sucio, de pensar que hay bacterias por todas partes y que puede repercutir malamente en tu familia.
Ahora bien, no hay nada más satisfactorio que invitar a tus amigos a tu casa y que cuando entren vean un lugar organizado. Un lugar en el que se sienten cómodos, en el que no les da gana de salir corriendo. Si haces una buena limpieza en tu hogar este problema nunca te sucederá, nunca te dará vergüenza invitar a nadie a tu casa. Al contrario, sentirás orgullo de saber que tus amigos han estado tranquilos, cómodos y hasta ten han felicitado por la casa tan linda que tienes.
Estudio sobre la limpieza en España
Según este estudio, el 55 % de los españoles no desinfectan correctamente las cosas que tienen en su hogar. Principalmente porque existen tabúes y mitos acerca de la limpieza y de los objetos más sucios en la casa. Lo que ocasiona que se limpien con poco esmero, mal y pronto, algunas cosas que otras.
A lavar trapos y bayetas
Por ejemplo, uno de los elementos más sucios que tenemos en el hogar son las esponjas, estropajos. Pueden llegar a acumular muchísimas más bacterias que el váter. Según este estudio, el 80 % de las personas olvida lavarlos correctamente. Al igual que los trapos y bayetas de la cocina, que para quien no lo sepa, puede llegar a albergar bacterias como la Salmonella.
Lo que se recomienda es lavar este tipo de elementos con el producto químico adecuado. Eso sí, teniendo cuidado con las cantidades y la forma de utilizar estos productos, y con agua a una alta temperatura. Pero la mayoría de las personas se conforman sólo con lavarlos o enjuagarlos superficialmente. Esto a la larga, no elimina ningún tipo de bacteria que pueda existir.

Manecillas de las puertas, de lo más sucio
El estudio también ha revelado que las manecillas de las puertas, las tablas para picar los alimentos, los aparatos tecnológicos y las encimeras son otras de las cosas que más se olvidan limpiar y desinfectar en las casas de los españoles. Es importante destacar que no es lo mismo pasar un trapo húmedo por alguna superficie, con lo que se conseguirá quitar el polvo, que usar un producto químico especial para eliminar bacterias y gérmenes
¿Sí o no a la lejía?
Es importante saber qué limpiar con lejía, según las investigaciones se ha demostrado que este producto ha sido referenciado como el desinfectante universal. Más de la mitad de los españoles lo utilizan. Pero lo curioso es que, en muchas ocasiones este líquido no es utilizado en zonas donde se acumulan muchas bacterias como los suelos.
El móvil le gana al váter en suciedad
Aunque suene increíble, está demostrado que la pantalla de nuestro móvil almacena cientos de bacterias. Según el estudio, en el váter se pueden encontrar alrededor de 20 bacterias, mientras que un móvil alrededor de 600. Una cifra nada sorprendente, ya que más del 55 % de los españoles limpia sólo con un trapo húmedo la pantalla de su móvil. Saber cómo limpiar la pantalla del móvil es fundamental para que las bacterias desaparezcan, por lo menos en su mayoría.
Ahora ya lo sabes, desinfecta bien las cosas de tu hogar, dedica además un día determinado para que hagas una limpieza a profundidad de tu casa. Será tedioso y terminarás muerto pero es muy importante. Aunque si lo que quieres son los mejores resultados en un solo día, lo mejor es que contrates a profesionales de limpieza de casas. Harán tu vida más fácil, limpiando y desinfectando más de 200 áreas de tu hogar. Calcula tu precio de forma gratuita y sin compromiso en nuestro calculador online de limpiezas a fondo de pisos y casas y no formes parte de ese porcentaje de españoles que no desinfectan bien sus cosas.