El concepto de limpieza suele ser muy subjetivo. Para lo que unos está limpio a otros les puede parecer que no Hay los que se tardan 30 minutos limpiando y los que con 3 horas no les alcanza para que quede realmente a su gusto. ¿Quieres saber en cuál de los dos bandos estas?. Estos son algunos consejos para comprobar la limpieza de tu casa y, si la tienes sucia, te contamos cómo tener tu casa limpia.
¿Cuándo fue la última vez que moviste los electrodomésticos para limpiar?
Una buena limpieza consiste en tomar en cuenta los lugares que se ven y los que no se ven. La suciedad no tiene límites y si te descuidas puede acaparar rincones de tu casa que ni sabías que existen. Si bien es cierto que no vas a mover la nevera o cocina cada semana, sí deberías al menos una o dos veces al año dar una limpieza profunda detrás de los electrodomésticos para evitar que queden manchas de óxido permanentes. Este es un ejemplo de cómo limpiamos en Limpiezas Express este tipo de objetos:
Cómo ver si tienes tu casa limpia
Estos son las preguntas que debes hacerte para saber si de verdad tienes tu casa limpia:
¿Limpias adecuadamente los electrodomésticos y objetos de uso cotidiano?
Existen miles de objetos de uso cotidiano que nunca limpiamos porque a simple vista no se ven sucios. Sin embargo, electrodomésticos como el aire acondicionado acumulan polvo por meses y si no se realiza la limpieza correcta esto puede causar graves alergias y contaminar la casa. También es importante limpiar correctamente la lavadora, realizar una limpieza del aire acondicionado y limpiar el lavavajillas a fondo, pensarás que como se usan para lavar pasan limpios pero no puedes estar más equivocado.
¿Eliminas la suciedad de las ventanas semanalmente?
Las ventanas necesitan limpiarse frecuentemente especialmente si eres fumador. El humo las mancha y las pone más opacas, lo mismo que hace la suciedad y el polvo. Limpia una vez a la semana.
¿Eliminas la suciedad del interior de la campana de la cocina?
Para tener tu casa limpia la cocina es una zona a la que debes dar especial importancia. La cocina es uno de los lugares más propensos a ensuciarse de la casa. La grasa, el humo, la comida a diario hacen que sin que te des cuenta pequeños residuos se acumulen en los rincones más extraños causando bacterias, insectos y si la situación se descontrola hasta enfermedades. Para que limpiar la campana no sea un trabajo imposible de realizar, pasa un paño húmedo después de cocinar. Esto hará que no se acumule la suciedad y sea más fácil dejarlo limpio cuando te toque. Puedes realizar lo mismo en la nevera cada vez que haces la compra.