Si estás renovando tu hogar o simplemente tienes muebles viejos que ya no necesitas, es importante deshacerse de ellos de manera adecuada. A continuación, te presentamos algunas opciones para deshacerte de tus muebles viejos.
Vende tus muebles usados
Una de las formas más fáciles y rentables de deshacerse de muebles viejos es venderlos. Si tus muebles están en buenas condiciones y todavía son funcionales, es posible que puedas venderlos a un precio razonable. Para más información sobre cómo cuidar y mantener los muebles en buen estado antes de donarlos, consulta nuestro artículo sobre cómo limpiar muebles.
Aquí te dejamos algunas opciones para vender tus muebles usados:
- Anuncios clasificados en línea: sitios web como Wallapop, Milanuncios o Vibbo son una excelente opción para publicar anuncios de venta de muebles.
- Tiendas de segunda mano: Hay muchas tiendas de segunda mano que compran muebles usados. Si los muebles que quieres vender están en buenas condiciones, podrían aceptarlos y darte un precio justo.
- Grupos de Facebook: En Facebook existen grupos de compraventa de segunda mano, puedes unirte a ellos y publicar tus muebles en venta.
Dona los muebles de tu vivienda
Si tus muebles todavía están en buenas condiciones, pero no estás interesado en venderlos, la donación puede ser una excelente opción. Hay muchas organizaciones sin fines de lucro que aceptan muebles y otros artículos para ayudar a las personas necesitadas. Aquí te dejamos algunas opciones para donar tus muebles:
- Cáritas: es una organización benéfica que trabaja para ayudar a personas en necesidad. Esta organización recoge muebles y otros artículos para su venta en tiendas benéficas, y los fondos recaudados se utilizan para financiar sus programas de ayuda.
- Cruz Roja: al igual que Cáritas, la Cruz Roja recoge muebles y otros artículos para su venta en tiendas benéficas, y los fondos recaudados se utilizan para financiar sus programas de ayuda.
Recicla los muebles viejos de tu vivienda
Si tus muebles ya no son funcionales o están demasiado dañados para vender o donar, el reciclaje es la mejor opción. Aquí te dejamos algunas opciones para reciclar tus muebles:
- Puntos limpios: son lugares donde puedes llevar tus muebles y otros objetos grandes para su reciclaje. Estos puntos suelen estar disponibles en los ayuntamientos, donde los ciudadanos pueden depositar residuos especiales que no pueden ir en los contenedores normales.
- Contenedores: son el sistema más común para la eliminación de desechos en las ciudades. Estos cuentan con días y horas establecidos para el depósito de basura debidamente separada, lo que facilita el reciclaje y reduce el impacto ambiental. Sin embargo, los contenedores pueden generar malos olores y ocupar un espacio significativo en la vía pública.
- Buzones neumáticos: son una alternativa moderna y eficiente para la eliminación de desechos. Están instalados en la ciudad y conectados a un punto central de aspiración por medio de una red subterránea de tuberías. La recogida neumática permite depositar la basura a cualquier hora del día, no genera malos olores, reduce el tráfico de vehículos y mejora el impacto visual.

- Recogida puerta a puerta: es una opción para viviendas y comercios que tienen un difícil acceso a contenedores o flota de vehículos de recogida. La recolección puerta a puerta también recoge algunos muebles o trastos viejos de acuerdo a una planificación ya establecida (días y horas de recolección). Revisa las condiciones, ya que en algunos casos deberás pagar un valor por el servicio.
- Puntos verdes: son una red de varios puntos para el reciclaje de residuos que no se vierten en los contenedores de la calle. Los puntos verdes son una excelente opción para deshacerse de los residuos que no podemos tirar a los contenedores que encontramos en la calle. Los residuos se clasifican en distintos contenedores según su tipo, lo que facilita el reciclaje y reduce el impacto ambiental.
Además de las opciones presentadas en este artículo, existen otros métodos prácticos que puedes aplicar en casa para eliminar trastos y muebles sin necesidad de complicarte demasiado. Te compartimos este video con 5 claves efectivas para deshacerte de trastos y simplificar el proceso de vaciado.
Contratar profesionales de vaciado de muebles es la mejor solución
La mejor opción para deshacerse de los muebles viejos de forma segura y eficiente es contratando a una empresa profesional de vaciados. Estas empresas cuentan con personal capacitado para realizar trabajos de vaciados de forma segura y responsable. Al contratar a un equipo de profesionales se garantiza la eliminación adecuada de los muebles y se minimiza el impacto ambiental, lo que es especialmente importante en un momento en que la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente son cada vez más importantes.
Además, estas empresas ofrecen servicios personalizados según las necesidades del cliente. Por ejemplo, se puede solicitar la retirada de muebles voluminosos o la limpieza del espacio donde se encontraban los muebles. De esta manera, se garantiza una solución integral y se puede tener la tranquilidad de que todo se hará de forma correcta y segura.

Al contratar a una empresa de vaciados profesionales, también se puede estar seguro de que los muebles se reciclarán adecuadamente, lo que no siempre es posible con otras opciones. Las empresas de vaciado pueden separar y clasificar los materiales de los muebles para su posterior reciclaje o reutilización. De esta manera, se contribuye a la economía circular y se reduce el impacto ambiental.
¡No tienes que hacer el trabajo pesado tú solo! Si no sabes cómo deshacerte de objetos grandes o simplemente no quieres hacerlo por tu cuenta, no te preocupes, para ahorrarte tiempo y esfuerzo, lo mejor es confiar en el equipo de Vaciados Express, tus trastos viejos serán retirados y llevados a un punto limpio el día y a la hora que tú quieras. Pide tu presupuesto para vaciado de viviendas sin compromiso y libérate de esos muebles viejos.