No importa si eres joven y eres dueño de una casa por primera vez. O si ya tienes una familia, mantener tu casa limpia puede parecer una tarea enorme e interminable, pero no tiene por qué ser así. Una rutina de limpieza es una gran manera de empezar si quieres imponer hábitos positivos en tu vida, ya que no es algo difícil y debe hacerse de cualquier manera. Por eso te mostramos cómo crear una rutina de limpieza y la mejor forma para adaptarse a ella.

crear una rutina de limpieza, tareas de limpieza, organizar la limpieza.

Crear una rutina de limpieza paso a paso

Para comenzar una rutina de limpieza que se adapte a tu situación de vida, hemos reunido 4 ejemplos de rutinas que podrían servirte.

Identificar las tareas de limpieza

El primer paso en la creación de un calendario de limpieza es identificar lo que hay que hacer y con qué frecuencia debe hacerse. Tómate tu tiempo para caminar alrededor de tu casa y hacer una lista de tareas para cada habitación.

Una vez que tengas una lista de todas las tareas, averigua con qué frecuencia necesita ser completada cada una: diaria, semanal o mensual. A continuación, elige la mejor rutina de limpieza para ti y las necesidades de tu casa y divide las tareas para cada día, semana o mes.

Crear una rutina de limpieza rápida y diaria

Reserva tiempo en la mañana y tarde para completar las tareas de limpieza diaria y al menos una de las tareas semanales. Este método te ayudará a mantener un nivel general de limpieza. Así reducirás la necesidad de limpiar tu hogar a fondo tan a menudo como lo harías de otra manera.

Un ejemplo de esta lista podría ser algo como:

Mañana:

  • Hacer la cama.
  • Limpia el baño, los estantes y mostradores.
  • Lavar los platos y limpiar la vitrocerámica después del desayuno.
  • Arreglar el dormitorio principal.

Noche:

  • Limpiar la encimera de la cocina y la estufa luego de la cena.
  • Recoge el desorden de las habitaciones.
  • Poner la lavadora.

crear una rutina de limpieza, organización de la limpieza, horarios de limpieza, tablas de limpieza,

Tareas de limpieza semanales y mensuales

Además de completar las pequeñas tareas diarias, realiza una o dos tareas más pesadas semanalmente. Estas tareas semanales incluyen:

  • Lavar la ropa.
  • Limpieza de cocina.
  • Limpieza de baño.
  • Aspirar, barrer, fregar.
  • Sacudir el polvo.
  • Limpieza de habitaciones.
  • Limpieza de ventanas y espejos.

Trata de completar todas las tareas mensuales de limpieza en el transcurso de 1 ó 2 de tus días libres cada mes. Esto evitará que te sientas abrumado por los quehaceres y te ayudará a adaptarte a tu rutina de limpieza regular.

Las tareas mensuales que debes tener en cuenta pueden ser:

  • Limpiar los electrodomésticos (nevera, lavavajillas, lavadora, secadora).
  • Aspirar las cuchillas de los ventiladores.
  • Cambio o limpieza de los filtros de la aspiradoras y aires acondicionados.
  • Asegurarte de que las alarmas de humo estén funcionando y tengan suficiente batería.
  • Limpieza de tapicería y alfombras.
  • Limpiar de persianas y cortinas.
  • Quitar el polvo y suciedad de la parte superior y trasera de los electrodomésticos y muebles.
  • Quitar y limpiar los zócalos.
  • Desempolvar de lámparas.

Cada hogar es diferente, así que utiliza la lista de arriba como un ejemplo. Busca las tareas grandes en tu casa que sólo necesitan ser completadas una vez al mes. Crear una rutina de limpieza también conlleva cumplirla.

Sesiones de limpieza programadas

Este método sigue a la lista de tareas que creaste anteriormente. Reserva cierta cantidad de tiempo cada día, idealmente entre 45-90 minutos. Esto, por supuesto, dependerá del tamaño de tu propiedad y familia, así que realiza la lista de tareas hasta que el tiempo límite haya terminado. Al día siguiente simplemente comienza desde donde lo dejaste.

Una habitación para limpiar o una tarea grande al día

Este tipo de programa de limpieza asigna una habitación, y / o una gran tarea semanal, a cada día de la semana. Por ejemplo, esto incluye la limpieza de la sala los lunes, la cocina los martes, el cuarto de baño los miércoles, y así sucesivamente. No hay límites de tiempo involucrados en este método. Cada habitación y tarea requerirá una cantidad diferente de tiempo para completar.

Tareas grandes de limpieza en un día

Este método es más adecuado para las personas que trabajan 5 ó 6 días a la semana y están demasiado cansados para limpiar después del trabajo. También es ideal para los padres que quieren involucrar a sus hijos en el proceso de limpieza del hogar. Solo debes apartar un día en particular para hacer frente a toda la limpieza. Trata de completar la mayor cantidad de las tareas de limpieza mensuales que puedas para que no se acumulen.

Algunos consejos rápidos para planificar tu horario de limpieza

  • Consigue ayuda: Si tu horario de trabajo es demasiado abrumador, o no tienes tiempo para completar toda la limpieza, contrata ayuda profesional. También pedir a los miembros de tu familia que se involucren más en las tareas del hogar.
  • Toma en cuenta las estaciones: Trata de planificar tareas de limpieza específicas de manera que te permita completarlas en la temporada apropiada. Por ejemplo, la descongelación y la limpieza profunda de tu congelador será más fácil en los meses de verano.
  • No intentes abarcar tú sólo todas las tareas en un día: Si descubres que no tienes tiempo para completar cada tarea diaria, revisa tu programa de limpieza todos los días y prioriza las tareas. ¿Realmente necesitas barrer o aspirar cada noche? ¿Podría hacerse cada dos días? Conoces tu hogar y cuánto tiempo libre tienes mejor que nadie. El equilibrio de tu horario con tus capacidades en mente hará las cosas más fáciles y serás más capaz seguir con la rutina.
  • Entiende que funciona mejor para ti: Algunos trabajan mejor cuando se les dan plazos estrictos. Otros funcionan mejor sin límites de tiempo. Si sabes que obtienes mejores resultados cuando hay una restricción de tiempo para cada tarea, ten esto en cuenta al crear tu programa. Si prefieres realizar cada tarea utilizando todo el tiempo que sea necesario entonces no te pongas bajo tanta presión.
  • Sé flexible: La vida tiene el hábito de meterse en el camino incluso de los mejores planes. Recuerda tomar en consideración compromisos tales como actividades extracurriculares, reuniones de trabajo o u actividades de ocio al crear su horario de limpieza.

Con estos consejos, puedes crear una rutina de limpieza eficaz. Aunque si quieres obtener todos los beneficios de una casa limpia sin tener que hacer el esfuerzo, el equipo de Limpiezas Express puede ayudarte. Solicita sin compromiso un presupuesto de limpieza a fondo de pisos y casas y en solo 1 día limpiaremos más de 200 áreas de tu hogar a fondo.