Las plagas son organismos que invaden lugares en los que no son deseados. Algunas plagas domésticas que podemos sufrir son las hormigas, cucarachas, ácaros, moscas de la fruta, polillas, y roedores. Si estás luchando contra plagas en tu casa, hoy en Limpiezas Express te diremos cómo controlar las plagas.
Controlar las plagas paso a paso
No desesperes ni te eches las manos a la cabeza antes de tiempo. Sigue estos pasos y podrás controlar tus plagas. Eso sí, siempre y cuando éstas sean pequeñas y no a gran escala.
Identificar la plaga
Si bien los pasos preventivos son similares para todos los tipos de plagas, querrás centrarte en la eliminación de cierto tipo de alimentos (frutas maduras en el caso de las moscas de la fruta) o en la limpieza de ciertas áreas (aspirar la alfombra en el caso de las pulgas), dependiendo de la plaga. Si decides usar un pesticida, deberás asegurarte de que es el adecuado para la plaga que estás tratando de eliminar.
Retirar el agua estancada
Los insectos y roedores necesitan agua para sobrevivir. Por eso:
- Mantén el baño y la cocina tan secos como sea posible.
- Repara las fugas en las tuberías.
- No dejes que el agua se acumule en bandejas debajo de los maceteros.
- No dejes el agua de tu mascota expuesta durante la noche.
Controlar las plagas manteniendo limpia la cocina
La comida atrae a las plagas. La fruta madura atraerá a las moscas de la fruta. Los granos no sellados atraerán a las polillas. Y las migas de cualquier tipo atraerán a las moscas y las cucarachas. Una cocina limpia es clave para prevenir las plagas.
- Limpia los derrames con agua y jabón. Sólo utilizar una toalla de papel puede no ser suficiente. Desenchufa la tostadora regularmente y retira las migas que se acumulan dentro.
- Guarda tus alimentos en recipientes de vidrio o de plástico con tapas.
- Mantén la fruta madura, el arroz y otros alimentos de larga duración, en el refrigerador.
- Almacena el alimento para las mascotas en un contenedor limpio y sellado, para que los roedores no puedan alcanzarlo.
- Lavar los platos diariamente, o sumérgelos en agua jabonosa hasta que puedas limpiarlos.
- Saca la basura todos los días. Utiliza cubos de basura sellados y asegúrate de mantenerlos limpios.
Mantener la casa ordenada para prevenir plagas
De esa forma las plagas no tendrán escondites y se te hará más fácil eliminar los huevos.
- Aspira regularmente. Desecha la bolsa de la aspiradora dentro de una bolsa de plástico sellada, para que los insectos no puedan escapar.
- Peina y baña a tu mascota con frecuencia. Si tiene pulgas, llévala al veterinario para que le recete el medicamento adecuado.
- Desecha las pilas de periódicos, revistas o cartón, ya que las plagas podrían esconderse allí.
- Barre y aspira los electrodomésticos, y luego límpialos con un trapo húmedo. Asegúrate de dejar que el aparato se seque completamente antes de volverlo a conectar a la fuente de alimentación.
- Guarda la ropa y las sábanas en cajas o bolsas de plástico selladas para protegerlas de las polillas y evitar que sean el hogar de los ratones y las ratas.
Eliminar las vías de acceso de los insectos
Las plagas entran con frecuencia a través de las ventanas y las puertas mal selladas o a través de las grietas en las paredes. La eliminación de los puntos de entrada es clave si deseas mantener tu hogar libre de plagas.
- Utiliza un compuesto para rellenar de silicona para sellar cualquier grieta en los zócalos, molduras, armarios, tuberías, conductos, lavabos, inodoros o tomas eléctricas.
- Coloca pantallas delante de los acondicionadores de aire.
- Instala rejillas en las puertas y las ventanas.
- Mantén los desechos orgánicos (como la leña) lejos de tu casa.
- Asegúrate de que todas las grietas, hendiduras y huecos alrededor de las tuberías y otras vías de entrada en las paredes estén selladas adecuadamente.
Emplea los pesticidas menos tóxicos en primera instancia
Los pesticidas menos tóxicos son más seguros para ti y para el medio ambiente.
- Aplica ácido bórico en las grietas. Es venenoso para los insectos que se arrastran como las hormigas y las cucarachas, pero es muchos menos tóxico para los seres humanos.
- Prueba las trampas con cebo primero, ya que son más seguras que los polvos plaguicidas. Estas trampas son particularmente recomendadas para áreas donde se almacena comida.
- Prueba los jabones insecticidas. Estos matan los insectos de cuerpo blando como pulgas y ácaros. Son prácticamente inofensivos para los seres humanos y los mamíferos, a menos que se ingieran.
Emplea los pesticidas más volátiles para controlar la plaga
Evita la aplicación frecuente. Utilízalos sólo para atacar amenazas específicas. Lee detenidamente la etiqueta para asegurarte de que tienes el pesticida adecuado y de que lo estás utilizando correctamente.
- Los plaguicidas «de amplio espectro» matan a muchas plagas, mientras que los «selectivos» sólo funcionan contra unas pocas. Lee las instrucciones de uso para asegurarte de que el pesticida funcionará en tu caso.
- La palabra «peligro» en la etiqueta significa venenoso o corrosivo.
- Si ves «advertencia» significa moderadamente peligroso.
- La palabra «precaución» significa menos peligroso.
- Aplica sprays en áreas limitadas, como grietas.
- Siempre saca las ollas, sartenes, platos y alimentos antes de rociar plaguicidas. Deja que el spray se seque antes de colocar las cosas en su lugar nuevamente.
- Nunca dejes residuos de plaguicidas en la basura o en el desagüe. Consulta con el Ministerio del Medio Ambiente acerca de cómo deshacerte de ellos adecuadamente.
Pide ayuda a una empresa de control de plagas
Si las medidas preventivas y los pesticidas de venta libre no funcionan, es mejor que contrates los servicios de una empresa de control de plagas.
Deshacerte de las plagas en casa no es una tarea fácil. Consume mucho tiempo y no siempre es 100% efectivo. Deja que Limpiezas Express se haga cargo de esta dura tarea. Solicita sin compromiso un presupuesto de eliminación de plagas en viviendas en Madrid y olvídate de las plagas de una vez por todas.