Contratar una empresa de limpieza para tu hogar es una buena inversión para mantenerlo saludable e higiénico. Sin embargo, muchas personas no saben cómo calcular el coste de una limpieza a fondo.
Carla y Marco se mudaron recientemente a una casa más amplia para acomodar a su creciente familia. Pero cuando inspeccionaron la propiedad, notaron que requería una limpieza a fondo urgente antes de trasladarse.
«Luego de las reformas que hizo el anterior dueño, la casa estaba sucia y llena de polvo. Había telarañas en las esquinas, manchas en las paredes y el suelo estaba pegajoso. Estimamos que limpiarla a fondo nos llevaría todo un agotador fin de semana. Pero también supimos que la limpieza sería una inversión necesaria para partir bien en nuestro nuevo hogar», cuenta Carla.
Como no podían destinar un presupuesto ilimitado, la pareja se propuso calcular anticipadamente y con precisión cuánto cuesta contratar una empresa de limpieza profesional.
Calcula el coste de una limpieza a fondo
1. Considera el área y tipos de superficies a limpiar
Lo primero para estimar correctamente el coste de la limpieza es medir con precisión toda el área a limpiar. Mientras más grande sea la superficie total, mayor será el tiempo y esfuerzo de trabajo requerido.

Carla y Marco calcularon el tamaño de su casa, contabilizando todas las habitaciones, pasillos, rincones y espacios. Totalizaron 180 metros cuadrados.
Además de las dimensiones, es importante considerar también los distintos tipos de superficies a limpiar: muebles, electrodomésticos, vidrios, revestimientos, etc. Cada una requiere métodos específicos y mayor o menor dedicación.
Carla hizo entonces un recorrido exhaustivo apuntando todos los espacios y elementos a limpiar:
- Salón con 3 sofás, 2 alfombras y 3 lámparas.
- Comedor con mesa, sillas tapizadas y aparador de madera.
- Cocina con mesón de granito, horno embutido, campana y revestimiento cerámico en paredes.
- 3 habitaciones con camas, veladores, armarios empotrados y cortinas.
- 2 baños con cerámicos, grifería, tina, ducha y muebles bajo mesada.
- Balcón y pasillos con barandas metálicas y paredes enlucidas.
- Jardín con suelo de cemento y tierra.
- Garaje para un auto con suelo de cemento.
Tener identificados todos los espacios con sus respectivos elementos y materiales permitiría a la empresa estimar con mayor precisión las horas/hombre de trabajo.
2. Define el nivel de suciedad que tiene la casa
También es clave comunicar a los profesionales el estado de la vivienda y su nivel de suciedad actual, según recomiendan los expertos:
- Poco sucia: inmueble con limpieza profunda de electrodomésticos, suelos y áreas comunes en el último mes..
- Medio sucia: inmueble con limpieza profunda de electrodomésticos, suelos y áreas comunes en los últimos tres meses..
- Muy sucia: inmueble sin limpieza profunda de electrodomésticos, suelos y áreas comunes en los últimos 6 meses. Pero es importante resaltar que no sea una vivienda afectada por el Síndrome de Diógenes.
Considerando que la casa estaba bastante descuidada y con gruesas capas de mugre, Carla y Marco definieron que el estado actual de su vivienda era muy sucia y requerían una limpieza profunda exhaustiva para dejar la vivienda realmente impecable. Este nivel de dedicación influiría definitivamente en el precio final del servicio.
3. Define el alcance y frecuencia del servicio
Otros factores relevantes para que el presupuesto sea certero tienen que ver con el alcance y regularidad de la limpieza:
- Limpieza única requerida antes de una mudanza o evento especial.
- Servicio semanal de mantenimiento y aseo habitual.
- Plan de limpiezas mensuales más profundas.
En el caso de Carla y Marco, ellos solo precisaban de una limpieza única, integral y a fondo antes de su mudanza a la nueva vivienda. Esto acotaba bien el trabajo puntual a realizar.
Solicitar presupuesto profesional de limpieza a fondo
Considerando todas estas variables y detalles – metros cuadrados, tipo de superficies, nivel de suciedad actual y frecuencia única – Carla procedió entonces a solicitar un presupuesto online a LimpiezasExpress.com.
Sólo tuvo que responder ocho preguntas en el presupuestador online, con los datos de la vivienda, espacios, elementos a limpiar y seleccionar servicios extra que deseaba (como desmontar los cajones de la cocina y lavar a fondo la terraza).
En cinco minutos, Carla respondió las preguntas e inmediatamente el sistema calculó el coste de la limpieza, obtuvo un presupuesto inmediato, gratuito y sin compromiso.
El presupuesto detallaba todas las actividades incluidas:
- Barrido y/o aspirado y el fregado del suelo de la vivienda.
- La limpieza de vidrios y cristales de los espejos y ventanas normales de tamaño estándar y de una sola hoja.
- Limpieza del polvo exterior de los muebles de las habitaciones, salón y pasillos sin retirar los objetos como estanterías, aparadores, vitrinas, cajoneras, mesitas de noche, mesas y sillas.
- En la cocina, está incluida la limpieza exterior de: encimera y fregadero, la vitrocerámica y los quemadores de gas y exterior de frigorífico, microondas, lavadora y campana sin quitar los filtros.
- En los baños, está incluida la limpieza de sanitarios (plato de ducha, bañera, lavabo y bidé) y espejos.
Pero adicional al servicio de limpieza, contratar a LimpiezasExpress.com incluía:
- Desplazamientos, útiles y productos.
- Atención personalizada.
- Seguro de Responsabilidad Civil.
- Un equipo de varios operarios que trabajan de forma simultánea.
- Trabajos realizados en solo una jornada.
- Reserva sin pago por anticipado.
- Cambio de reserva gratis.

Al final se indicaba el precio total del servicio.
«Nos sorprendió gratamente lo accesible y justo del precio presupuestado, muy por debajo de lo que habíamos estimado. Caímos en cuenta que contratar a una empresa profesional de limpieza nos saldría similar o incluso más barato comparado con comprar todos los productos y equipos para limpiar la casa entera nosotros mismos», explica Carla.
En conclusión, para conocer cuánto invertir en una limpieza profunda e impecable toma en cuenta estos cinco consejos:
- Mide y describe bien todos los espacios y superficies a limpiar.
- Indica claramente el nivel de suciedad que tiene tu inmueble (poco sucio, medio sucio o muy sucio).
- Evalúa los beneficios que obtienes al contratar una limpieza a fondo en vez de hacerlo tú mismo.
Definiendo correctamente tus necesidades y solicitando presupuestos, podrás conocer con precisión los costes y comparar proveedores. Así podrás decidir si te conviene externalizar la limpieza para que profesionales se encarguen del trabajo duro por ti.
Calcula el precio de tu limpieza a fondo, gratis y en solo cinco minutos clicando en el siguiente botón.