¿Puedo pasear al perro en estado de alarma? Es la pregunta que muchos se hicieron durante el Sábado 14 de Marzo antes de que el Gobierno diera a luz el Real Decreto con las correspondientes directrices sobre el Coronavirus.

Hoy, esa pregunta ya está resuelta, de hecho, hasta se ven intercambios de perros por la calles con la intención de sentirse libre por unos minutos, pero, ¿Es todo lo que debemos saber en relación a nuestra mascota? o ¿sabemos todas las directrices necesarias para no contagiarse de Coronavirus?

Antes de seguir leyendo, debéis de saber que NO existe evidencia científica alguna de que los animales domésticos padezcan ni transmitan el Coronavirus.

cómo actuar frente al coronavirus teniendo mascota

Medidas generales frente al Coronavirus

Cómo ya sabréis, las medidas generales de prevención, teniendo mascota o no, de forma muy resumida, son; lavarse las manos constantemente, mantener la distancia social estipulada, cubrirse al toser y no tocarse ni la nariz, ni los ojos ni la boca.

Medidas generales frente al coronavirus teniendo mascota 

Las medidas generales comentadas en el punto anterior,siempre hay que tenerlas en cuenta. A esas hay que sumarle que después de tocar al animal hay que lavarse las manos y no tocarse ojos, nariz ni boca.

  • Durante el paseo, las heces se tienen que recoger como siempre se ha hecho. Para la orina, es conveniente llevar una botella de agua con detergente y aplicar en la zona afectada. Esta última es una medida que ya se estaba implantando con frecuencia de forma obligatoria en algunas ciudades.
  • Después del paseo, al subir a casa, hay que limpiar, con gel desinfectante, además de tus manos, las almohadillas y la cola del perro por prevención.
  • En relación a la comida del canino, los establecimientos que vendan comida de perro permanecerán abiertos.
  • ¿Y el Veterinario? Si te lo estabas preguntando, sí, permanecerán abiertos, pero solo hay que acudir en caso de urgencia, y sólo podrá acudir un acompañante por mascota. Además piden que se llame por teléfono antes de ir a consulta para evitar concentraciones innecesarias en las salas de espera.

Medidas generales para personas positivas en coronavirus

  • Se recomienda dejar el cuidado de los animales a terceras personas. 
  • Usar utensilios nuevos para el animal y no los usados en compañia de las personas positivas. 
  • Si das positivo y no tienes con quien dejar el animal, lavarse las manos constantentemente, usa mascarilla en presencia del animal y evita lo que puedas el contacto físico. 
  • Es más que conveniente lavar y desinfectar la correa y demás material relacionado con la mascota o emplear otros nuevos y desechar los que han estado en contacto con el tutor enfermo.

Es muy importante para frenar la transmisión del virus, tomar estas precauciones.

Ni que decir tiene la importancia de mantener tu casa completamente limpia y libre de gérmenes, y más teniendo mascota, lo que hace que se propaguen con más facilidad.

En Limpiezas Express somos profesionales en lo que hacemos, llegando a más de 200 zonas de tu casa con la mayor efectividad posible. Infórmate sobre el servicio de limpieza por coronavirus,  y evita cualquier tipo de infección.