La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha alertado del peligroso nivel de contaminación en las ciudades grandes del mundo. Ya que el 90 de estas superan los niveles establecidos por el organismo. Lo que supone que muchos de los habitantes de dichas urbes están expuestos a sufrir problemas respiratorios derivados del mal ambiente. Para evitar que el polvo y las partículas externas afecten la calidad del aire en tu hogar, revisa estos consejos para reducir el polvo dentro de la casa, un paso clave para mantener un ambiente saludable.

Alerta por la contaminación en las ciudades

Conoce cómo es la contaminación en las ciudades del mundo

El estudio establece que sólo el 12% de los ciudadanos respiran aire limpio. Y que la otra mitad está expuesta a niveles de contaminación 2,5 veces mayores de los permitidos.

En el estudio han participado 1.600 ciudades de 91 países, más que en el mismo estudio de 2011. Con los resultados sobre la mesa, se ha demostrado que los niveles se han incrementado considerablemente con respecto a los datos anteriores. Esto se debe al aumento en el uso de combustibles o el aumento de medios de transporte motorizados.

Principales países con la mayor contaminación en las ciudades

Tiene el dudoso honor de dominar el ranking La India. Cuyas principales ciudades aparecen en 13 de los primeros 20 puestos. Y las cuatro primeras corresponden también a este país: Nueva Delhi, Patna, Gwalior y Raipur.

En la parte inferior de la tabla, es decir, los que menos contaminan, corresponden a ciudades canadienses la mayoría. Se debe a sus políticas concretas en materia ambiental para mantener un buen nivel en la calidad de su aire. También ayuda que estas ciudades cuentan con una baja densidad de población. Todo esto mejora los niveles de contaminación del aire. Entre cuidades se encuentran: Calgary, Waterhorse, y Vancouver.

Es importante que nos concienciemos acerca de esto ya que no sólo estamos dañando al Medio Ambiente sino a nosotros mismos. Si te preocupa cómo mejorar la calidad del aire en tu hogar y proteger la salud de tu familia, en nuestro artículo sobre cómo las plantas ayudan a limpiar el aire de tu casa encontrarás algunas recomendaciones para reducir el impacto de la contaminación interior.

Enfermedades derivadas de la contaminación que podríamos evitar con pequeños gestos como utilizar más el transporte público o, de una vez por todas, ponernos serios en materia de reciclaje. Conoce cómo una limpieza profesional puede eliminar partículas y bacterias que se acumulan en zonas difíciles de tu hogar.