Pasamos mucho tiempo de nuestra vida en casa, entramos y salimos, y de la calle podemos introducir bacterias en nuestro hogar sin darnos cuenta. Por lo tanto, debemos intentar mantener nuestro hogar limpio y libre de gérmenes con el fin de evitar posibles virus, enfermedades respiratorias o bacterias que puedan propagarse por nuestra vivienda, siendo necesario realizar una limpieza profunda mínimo una vez al mes. A continuación, compartiremos con vosotros varios consejos para la limpieza del hogar:
Organizar el espacio
Puede resultar obvio pero antes de ponernos manos a la obra limpiando es necesario organizarnos y deshacernos de aquello que ya no usamos. Una buena alternativa puede ser donar o vender los artículos, o en su defecto, tirarlos a la basura si no están ya en buenas condiciones para usarlos.
Elegir los artículos de limpieza adecuados
Antes de comprar los artículos de limpieza, ya sea jabón, desinfectante o aerosol, es necesario que conozcas sus propiedades, funciones y qué materiales se pueden limpiar con ellos. Existen mezclas de productos de limpieza que resultan tóxicas como el amoniaco y la lejía. Aprende también cómo limpiar correctamente los útiles de limpieza para mantenerlos en óptimas condiciones.
Del mismo modo, es importante lavar las esponjas, trapos y otros utensilios de limpieza con agua caliente, jabón y un poco de cloro si es posible una vez utilizados, ya que estos pueden almacenar gérmenes o bacterias.

Limpia y desinfecta la cocina y el baño
Los dos son espacios que requieren limpieza profunda ya que en ellos se concentra el mayor número de bacterias.
Cocina
Es un lugar que debe estar muy limpio ya que ahí manipulamos alimentos y preparamos comidas. Por lo tanto, es esencial lavar todos los utensilios de cocina que utilicemos, tirar los residuos de comida separándolos en orgánicos e inorgánicos. Con ellos también evitaremos posibles plagas de insectos. También se recomienda que, con frecuencia, se limpie y depure los armarios y alacenas, estantes, cajones, la nevera… con el fin de evitar la acumulación de polvo y los alimentos en mal estado.
Baños
Es uno de los lugares donde más bacterias se acumulan, por lo que es necesario lavarlo mínimo una vez a la semana, siendo lo más idóneo hacerlo con más frecuencia. Al realizar la limpieza, hazlo con guantes para limpiar el lavabo, la ducha, las cortinas… Otro aspecto a tener en cuenta es la limpieza de nuestra ropa de ducha, es importante lavar a menudo el albornoz o las toallas que utilices, ya que al lavarnos las manos con frecuencia las bacterias se quedan ahí. Si necesitas recomendaciones, consulta estos consejos sobre cómo limpiar eficazmente el baño.
Limpiar las ventanas
Otra parte fundamental en la limpieza es tener en cuenta las ventanas debiéndose limpiar por dentro y por fuera, tanto el cristal como los marcos, en la medida que sea posible. Si no están limpias, al abrirlas entrará aire, pero también polvo y bacterias. Para su limpieza puedes utilizar agua y jabón o incluso, amoniaco.

Limpiar el suelo
Debemos limpiar frecuentemente el suelo de la cocina y el baño, barrerlo y fregarlo al menos dos veces por semana. En el caso de la cocina, es siempre que sea necesario, por los trozos de comida que pueden quedar tirados o si se derrama algún líquido.
Limpiar las alfombras
Las alfombras almacenan muchos gérmenes si no las limpias constantemente, ya que las pisamos en muchas ocasiones con los zapatos y por el textil que lo atrapa, por lo que se recomienda aspirarlas mínimo una vez a la semana.
Además, es conveniente lavar todos los textiles del hogar como cortinas, ropa de cama, fundas de almohada o toallas del baño con agua caliente en la lavadora, para evitar la acumulación de bacterias.
Lavar los sofás y toda la ropa de tu hogar
Uno de los muebles que más gérmenes acumula es el sofá, ya que en él se sientan varias personas, se acomodan nuestras mascotas si tenemos y otros objetos que apoyamos sobre el mismo. Si el sofá es de piel usaremos productos especiales para ese tipo de tapicería. Es muy útil para ello utilizar una funda que cubra el sofá, así solo habría que meterla a lavar, se debe hacer mínimo cada dos semanas. Aquí te compartimos algunos trucos eficaces para la limpieza profunda de tu sofá.

Limpiar aquellos objetos y dispositivos que más usamos en nuestro día a día
Los gérmenes y bacterias pueden sobrevivir en la superficie de objetos como electrodomésticos, mando del televisor, móviles, ordenadores, tablets…
Por ello, es necesario limpiarlos a menudo con un paño húmedo, un poco de vinagre o una solución desinfectante dependiendo del dispositivo a limpiar.
Si aun conociendo estos truquillos ves que no consigues mantener la casa limpia o no dispones de tiempo para limpiar y desinfectar contacta con profesionales. En Limpiezas Express trabajamos con los mejores materiales y profesionales del sector que dejarán tu hogar en perfectas condiciones. Nos aseguramos de que puedas disfrutar de todas las estancias de tu casa al 100% y no te tengas que preocupar por nada. Pide ya presupuesto sin compromiso para una limpieza de casa a fondo y disfruta de un entorno limpio y agradable.