Muchos llegan rápidamente a la conclusión de que la taza del váter es el elemento más sucio y con más bacterias de la casa. Siento decirlo, pero eso no es cierto. 
No podemos ver las bacterias a simple vista, pero los microscopios sí. Hay artículos domésticos aparentemente inofensivos en tu casa ahora mismo que albergan cientos de veces más bacterias que la taza del váter que probablemente tocas diez veces más a menudo. Puede que estos objetos llenos de gérmenes no te maten, pero sin duda merecen una desinfección adecuada de vez en cuando. Esto justifica la importancia de mantener tu cocina limpia. ¡Los repasamos!

Artículo #1:  mango del grifo

El grifo te da el poder del agua para limpiar otras cosas, pero no desprecies la limpieza del propio grifo. La gente utiliza sus manos sucias para abrir el grifo, así que es lógico que haya muchas más bacterias en él.

El grifo de la cocina probablemente tenga todos los gérmenes de la comida cruda, mientras que el de tu inodoro probablemente esté plagado de gérmenes de esos números dos. Sea cual sea el grifo, los estudios han demostrado que bacterias como la E. coli probablemente estén bailando en él.

Limpieza de una cocina en 15 minutos

Cómo limpiarlo: utiliza regularmente un spray desinfectante, un líquido limpiador o toallitas. También puedes utilizar ácido cítrico o una solución de vinagre y agua tibia.

Artículo #2:  esponja de cocina

¿Te has parado a pensar que, mientras algunos tienen cuchillos o tablas de cortar separados para los alimentos crudos y los cocinados, la esponja es el utensilio que finalmente utilizamos para lavarlo todo?

Si crees que porque pongas jabón en la esponja de la cocina para limpiarla todos los días estará limpia, piénsalo de nuevo. Desgraciadamente, el fregado enérgico no va a eliminar todas las bacterias que se propagan al contacto con la vajilla sucia. Y no sólo eso, ya que tus manos manipulan tantos alimentos e ingredientes diferentes, la esponja se contamina al cogerla.

Hay 45.000 millones de bacterias por centímetro cuadrado en tu esponja de cocina. Eso es aproximadamente 8 veces la población de Singapur metida en un centímetro cuadrado. No te comprometas con las esponjas sucias, compra unas nuevas. Trata de evitar la acumulación de bacterias en todas las superficies, aprende más sobre los errores comunes al limpiar la cocina y cómo evitarlos para mantener tu espacio libre de gérmenes.

Cómo limpiarlas: mete la esponja mojada en el microondas durante dos minutos o ponla en agua hirviendo durante cinco minutos y cámbiala regularmente.

Artículo #3:  trapos (de tela) de cocina

Al igual que las esponjas, los trapos de tela son el artículo que más se contamina en la cocina. ¿Cuántas veces has utilizado una toalla para limpiar la encimera después de cocinar, te has lavado las manos y luego te has limpiado las manos con ese mismo trapo? Sucede más a menudo de lo que crees. 

Las investigaciones también demuestran que la salmonela crece en los paños almacenados durante la noche, incluso después de haberlos lavado y enjuagado en el fregadero. Para minimizar el riesgo de contaminación, utiliza estrictamente toallas de papel o usa un paño nuevo y limpio para cada superficie de su cocina.  Sigue otro de nuestros consejos para una limpieza profunda de cocinas en solo 15 minutos y garantiza que cada rincón de tu cocina esté libre de gérmenes.

Cómo limpiar: asegúrese de lavar las toallas con lejía u otros desinfectantes antes de volver a utilizarlas.

Artículo #4:  utensilios de cocina

Con tantos utensilios de cocina diferentes, también es importante ser consciente de cómo se utilizan.

Si utilizas unas pinzas o un tenedor para poner carne de ave cruda en la parrilla, debes lavarlo inmediatamente después si piensas utilizar los mismos utensilios para servir la comida.

Cómo limpiarlos: desinfecta tus utensilios lavándolos a mano con agua caliente y jabón y con una solución desinfectante. Asegúrate de secarlos completamente al aire antes de guardarlos en el armario. 

Artículo #5:  lavadora

Limpieza de una cocina en 15 minutos

Es posible que el exterior de la lavadora se friegue durante la limpieza semanal del hogar, pero la mayoría tiende a olvidar que el interior también necesita algo de atención. La ropa ha estado, bueno, prácticamente en todas partes, así que es lógico que el tambor de la lavadora sea un caldo de cultivo como ningún otro, con todo el moho y la suciedad que se acumulan.

Un hospital alemán informó de la existencia de una nueva bacteria resistente a los medicamentos que causaba problemas a los pacientes y, finalmente, descubrieron el origen: lo has adivinado: la lavadora del hospital. Vaya.

Cómo se limpian: ten a mano una solución desinfectante y úsala regularmente. Puedes comprar un limpiador de cocina ya hecho y funcionará bien. Pero también puedes poner una cucharada de lejía en una botella de spray con agua, y eso será tan efectivo como las marcas comerciales de alto precio. 

Artículo #7:  tabla de cortar

Esto debería ser una obviedad, ya que la tabla de cortar entra en contacto con carnes crudas y verduras sucias todo el tiempo. Un buen fregado y un poco de líquido lavavajillas pueden eliminar la mayoría de los gérmenes, pero el verdadero peligro reside en los surcos que se forman después de cortar y picar incesantemente, ya que las bacterias prosperan y permanecen en estas mini-ranuras. 

Hay un gran debate en torno a si las tablas de plástico o de madera son más higiénicas, pero resulta que son prácticamente iguales en lo que se refiere a las bacterias en las ranuras y a la limpieza. Independientemente de lo que tengas, limpialas bien porque las bacterias en tu comida no son nada agradables.

Cómo limpiar: desinfectar con vinagre o lejía, sustituir si está muy desgastada con muchas ranuras.

Artículo #8:  mopa

Se supone que deben limpiar tu casa, pero si no tienes cuidado, puedes acabar arrastrando más bacterias. Las fregonas están mojadas y húmedas y hemos comprobado que estas condiciones son el hábitat perfecto para las bacterias. 

El almacenamiento de la fregona también es esencial, ya que las fregonas que se guardan húmedas ayudan a que las bacterias crezcan rápidamente. Seguro que querrás evitar la propagación de gérmenes por todas partes.

Cómo limpiar: lávala bien después de usarla, deja que la fregona se seque y asegúrate de guardarla en un lugar seco. Para los que viven en HDBs, cuélgala del soporte del palo de la lavandería para una buena limpieza UV al sol.

Si quieres asegurarte de que tu cocina está 100% libre de bacterias es hora de realizar la limpieza a fondo anual. En Limpiezas Express podemos ayudarte a limpiar a fondo más de 200 áreas de tu casa y cocina con la maquinaria y técnica necesaria para que queden como nuevas. Conoce cómo trabajamos en Limpiezas Express y solicita gratuitamente un presupuesto de limpieza de cocinas, llenando un sencillo formulario sin compromiso alguno.