Con la sexta ola de COVID en España en descenso, muchos empleados que optaban por el teletrabajo esperan volver a sus oficinas de nuevo presencialmente en los próximos días.

Por ello, queremos darte 7 consejos que sean útiles para la vuelta a la oficina después de una Navidad complicada con la sexta ola de COVID presente en toda España.

Todos los días escuchamos en los medios de comunicación las medidas básicas preventivas para el COVID. Te aconsejamos utilizar siempre artículos de protección de cara al COVID autorizados por las autoridades competentes.

Lleva siempre contigo mascarilla de protección y gel hidroalcohólico y lávate las manos con frecuencia. Esto evitará que te toques la nariz y/o los ojos con las manos sucias.

presupuesto desinfección de oficinas afectadas por COVID

2. Infórmate de las medidas de seguridad frente al COVID que existen en tu oficina y respétalas

En plena sexta ola de COVID, muchas empresas que seguían manteniendo el teletrabajo, están optando por dejarlo atrás y comenzar de nuevo a llenar la oficina de trabajadores. 

Por ello, la mayoría de ellas cuentan ya con un protocolo excepcional de comportamiento y actuación frente al coronavirus.

La pandemia nos ha cambiado a todos, ha cambiado nuestras rutinas y nuestra manera de relacionarnos, por lo que es estrictamente necesario seguir las pautas de comportamiento que fija cada centro de trabajo. 

Entérate si en tu oficina pueden usarse las salas de reuniones, si hay aforo limitado en ellas, cómo se ventilan las estancias, las horas disponibles para utilizar salas o comedores, etc.

3. Si tienes síntomas compatibles con el COVID, quédate en casa y opta por el teletrabajo

Si tienes síntomas, quédate en casa. Sabemos que lo hemos dicho hasta la saciedad, pero si te pasa, cúmplelo. Evita en la medida de lo posible el contacto con tus convivientes y si tienes que hacerlo, utiliza mascarilla y lávate bien las manos. Si los síntomas no son de gravedad, opta por el teletrabajo si la empresa te lo permite. Usa los test de antígenos de autodiagnóstico para confirmar que tienes o no la enfermedad.

4. Organiza tu espacio de trabajo

En la oficina y teniendo en cuenta la pandemia actual que estamos viviendo, aplica la máxima de menos es más. Cuantos menos objetos innecesarios tengas en tu espacio de trabajo, más fácil será mantenerlo limpio y ordenado y, en consecuencia, menos probabilidad de contagio existirá. Sabemos que entre compañeros, solemos prestarnos bolígrafos, blocs de notas o cuadernos, por lo que te recomendamos evitar el contacto con objetos que no te pertenezcan. Intenta hacer uso siempre de lo que forme parte de tu espacio habitual de trabajo.

5. Limpia diariamente tu mesa y ventila tu área de trabajo

Con el COVID aún muy presente en el día a día, la limpieza y desinfección de nuestra área de trabajo debe ser una prioridad. Consulta estos consejos para mantener la oficina limpia y libre de bacterias, asegurando un ambiente de trabajo saludable para ti y tus compañeros.

Si tienes una ventana cerca, ventila el espacio al menos una vez al día y durante 10 minutos como mínimo, sobre todo si hay mucha gente cerca de tu puesto de trabajo. Si no, evita las puertas cerradas para favorecer la circulación de aire entre estancias.

Asegúrate de que tu mesa y silla de trabajo estén limpias de manera rutinaria, esto es, que todos los días se limpie eficientemente con productos que cumplan los protocolos de limpieza COVID de tu oficina. Por otro lado, plantéate fundas plásticas para tus aparatos electrónicos como las tablets para facilitar así su limpieza y desinfección.

Desinfección y limpieza a fondo de oficinas

6. Desinfección y limpieza a fondo de oficinas frente al COVID

Y finalmente, y no menos importante, ten en cuenta que para que las limpiezas de mantenimiento rutinarias sean totalmente útiles, es imprescindible realizar una limpieza a fondo al menos dos veces al año. Es imprescindible realizar una limpieza a fondo al menos dos veces al año. Descubre cómo una limpieza profesional de oficinas asegura una desinfección integral y reduce los riesgos de contagio, creando un espacio más seguro para todos. 

En Limpiezas Express estamos especializados, entre otros, en la desinfección con distintos tipos de limpiadores, generalmente clorados o con lejía multidesinfección, desinfección con vaporización y viricidas diluidos (Código 90) y desinfección con chorro de ozono (se instala un purificador de ozono en las estancias para la desinfección ambiental). Cualquiera que sea la oficina a limpiar, puede contar con nosotros solicitando un presupuesto personalizado para la desinfección de oficinas afectadas por COVID. Deje su oficina en manos de profesionales.