Productividad significa hacer labores de forma eficiente y sin distracciones, además de realizarlas con dedicación, para que el resultado sea satisfactorio. Cuando se trata de limpiar el hogar no es solo aspirar por aquí y pasar un paño húmedo por allá, debes concentrarte en la eliminación de gérmenes potencialmente peligrosos para ti y tu familia. No solo debes contar con unas buenas herramientas, sino también con la disposición de aprovechar al máximo el tiempo y completar la mayor cantidad de tareas posibles. Es por eso que hemos creado para ti una lista con 5 consejos que debes tener en cuenta para ser una persona productiva durante la limpieza de tu hogar.

Limpiar el hogar es un trabajo al que no puedes renunciar, y que además debe hacerse con eficacia. Te damos algunos consejos para una limpieza productiva y completa.
Para empezar debes tener una lista o programa de limpieza. Los horarios de limpieza pueden ayudarte a estar más concentrado, pueden parecer un poco aburridos o que requieren de mucho esfuerzo, pero créenos, son bastante eficientes. Para crear tu programa de limpieza toma en cuenta los siguientes consejos:
1. Enfoca tu tiempo
Es muy fácil sentirte abrumado por todo lo que se necesita hacer. Especialmente si tienes una fecha límite, es fácil sacudir la mitad del polvo, aspirar una habitación pero no otra, limpiar la bañera, pero olvidar el inodoro. No borres tareas de la lista hasta que estén hechas.
2. Añade lo que necesita hacerse
Si alguna vez pasaste mucho tiempo limpiando tu casa antes de una fiesta o alguna otra celebración, sabes lo fácil que es desviarte. O te olvidas de terminar una tarea o te saltas la limpieza de una sección entera de tu casa. El uso de un programa de limpieza te ayuda a priorizar tus tareas y saber lo que debe hacerse. Ya limpies habitación por habitación o tarea por tarea, (como fregar todas las paredes a la vez), una lista te ayudará a limpiar más rápido sin olvidar secciones enteras.
3. Recuerda tus tareas
¿Con qué frecuencia limpias tus interruptores de luz? Generalmente este tipo de tareas se olvidan con facilidad (interruptores de luz, perillas de puertas, etc.) Lo bueno de una lista de limpieza es que no necesitas preocuparte por olvidar tareas que usualmente no cumples. Agrégalas a tu lista y márcalas una vez que estén completas.

4. El arma secreta
Sí, estamos hablando del bicarbonato de sodio. Este producto además de ser ecológico, puede simplificar la limpieza por sus muchos beneficios; limpia la plata, desatasca los desagües, desodoriza de forma natural cualquier cosa, despega los restos de comida quemada en las ollas, levanta las manchas e incluso crea una fantástica máscara facial. Así que no te olvides de tener este maravilloso producto en tu arsenal de limpieza.
5. Espacio libre para el cerebro
Cuando intentas limpiar en profundidad tu hogar, especialmente si te estás preparando para unas vacaciones o una fiesta, tu mente va a una milla por minuto. Al enumerar tus tareas de limpieza y sacarlas de tu cabeza, estarás liberando espacio cerebral valioso que puedes usar para concentrarte en las cosas que importan (o disfrutar mientras escuchas música durante la limpieza).
Ya sabes todo lo que necesitas para una limpieza productiva del hogar, No olvides que para conseguir sacar el máximo partido a tu tiempo y conseguir una casa limpia, establecer una rutina semanal de limpieza será clave.
Quienes sin duda realizan una limpieza productiva son los profesionales que se dedican a ello. Si quieres tener más tiempo para tí y mantener la casa en perfecto estado, podrás contratar los servicios de limpieza que más necesites. Para conocer tu presupuesto personalizado o reservar la limpieza, sólo tendrás que calcular tu precio en nuestro calculador online de Limpiezas Express.