¿Qué debo hacer antes y después de un tratamiento contra una plaga esporádica de cucarachas y/o hormigas?
Antes de aplicar las técnicas apropiadas para el exterminio de la plaga persistente de hormigas y/o cucarachas en el inmueble debe saber que no está permitida la presencia de personas ajenas al personal técnico de la empresa de servicios de control de plagas en las zonas a tratar durante la realización del tratamiento. Tampoco está permitida la presencia de animales.
Previamente a la realización del tratamiento deberá cortarse el sistema de ventilación forzada en las zonas donde se vaya a realizar el tratamiento, siendo también recomendable proceder a sellar las entradas y salidas de dichos sistemas de ventilación.
El tratamiento habrá de llevarse a cabo en ausencia de alimentos expuestos, tomándose todas las medidas necesarias para que el resto de los alimentos, equipos o utensilios que estén en contacto con ellos no se contaminen con los biocidas empleados.

Después de la aplicación del tratamiento no podrán utilizarse las zonas/dependencias tratadas así como las que hayan podido ser afectadas, hasta pasadas como mínimo 12 horas (plazo de seguridad), después de realizado el tratamiento de desinsectación/desinfección; estas áreas se señalizarán con carteles en todos los accesos.
Antes de utilizar dichas zonas/dependencias o proceder a la limpieza de las mismas, se deberá ventilar adecuadamente cada zona tratada. La ventilación se realizará siempre después de haber transcurrido el plazo de seguridad. Debe evitarse siempre el contacto de personas o seres vivos con las superficies tratadas con biocidas, procediendo a su limpieza cuando sea necesario, conforme se establezca en la Ficha de Datos de Seguridad o en la etiqueta del producto.
Solicite ahora gratis y sin compromiso para usted su presupuesto de control de plagas clicando en el siguiente botón.