¿Qué debo hacer antes y después de una desratización o control de roedores?
Con este tipo de plaga, la diferencia entre esporádica o persistente es la cantidad de roedores visibles o materiales dañados por los mismos. El método para terminar con ellos es en general el mismo en ambos casos, lo que va a variar es el número de trampas con cebo que se deben de poner. Las trampas utilizadas son portacebos de seguridad los cuales están preparados para que no se manipule su interior por personas ni animales domésticos (salvo que sea vandalizado). También se pueden poner otro tipo de trampas manuales sin contenidos químicos como trampas pegajosas.
Antes del tratamiento de desratización se deben retirar electrodomésticos que estén contra la pared para que el técnico tenga mayor accesibilidad, limpiar las superficies dónde se retiren los electrodomésticos para que los tratamientos sean efectivos, retirar cualquier material debajo del fregaderos y tener despejadas las zonas dónde se encuentre la plaga.
Después del tratamiento de desratización o control de plaga de roedores, recomendamos el sellado de grietas o agujeros, la limpieza de motores y ciertas zonas por donde acceden y que los operarios le indicarán, mejorar el método de almacenamiento de alimentos o materiales, colocación de mosquiteras, mejorar el método de retirada de residuos y/o la colocación de burletes en puertas.
