¿Qué debo hacer si vuelve a aparecer la plaga después de un tratamiento?
Aunque el objetivo es erradicar la infección, en algunos casos por la complejidad o para conseguir la eliminación total pueden ser necesarios varios días y sesiones de tratamiento; esto para plagas que persisten o áreas en las que la cantidad de insectos es notable.
No es raro que las plagas se desplacen de una zona a otra después de un tratamiento, evitando los productos biocidas empleados que tienen como función destruir, contrarrestar, neutralizar, impedir la acción o ejercer un control sobre los molestos organismos. Por ello es recomendable sanear las áreas anexas a las superficies afectadas logrando así aumentar la eficacia del tratamiento.
Para evitar las plagas de cualquier tipo, desde Limpiezas Express le recomendamos no olvidar restos de alimentos a la vista, y pequeños depósitos o goteos de agua o huecos donde los organismos puedan anidar.
Es IMPRESCINDIBLE que la fuente de la plaga haya sido eliminada. Por ejemplo, en una plaga de cucarachas que suben desde una zona de depósito de basura, se deben modificar la forma en que se deposita, ya que si no se elimina la fuente, las cucarachas volverán a aparecer aunque se haya aplicado un tratamiento.
En resumen, un tratamiento antiplagas elimina en general el problema, pero si no se modifican los hábitos o se elimina la fuente, la plaga se reproducirá, aunque evitará las zonas del inmueble tratada, trasladándose a otras.
Cuando usted reciba el presupuesto, se le explicará también qué medidas se tomarán para reducir el riesgo de que el problema se reproduzca.
Solicite ahora gratis y sin compromiso para usted su presupuesto de control de plagas clicando en el siguiente botón.